La documentación imprescindible para comprar un coche de segunda mano en Valencia (y no tener problemas después)

Has encontrado el coche que te gusta, el precio te cuadra y todo parece estar en orden. Pero antes de dar el “sí, quiero” y hacer el pago… hay algo que no puedes pasar por alto: la documentación.

Porque, aunque el vehículo se vea perfecto, si los papeles no están en regla, podrías terminar con un coche que no puedes usar, no puedes transferir o —peor aún— que arrastra deudas que heredarás sin saberlo.

Para evitarlo, aquí tienes una guía clara y práctica con toda la documentación que necesitas revisar (y exigir) al comprar un coche de segunda mano en Valencia.

📋 1. Permiso de circulación (sí o sí)

Este documento acredita que el coche está legalmente autorizado para circular. Incluye los datos del vehículo y del titular.

🔍 ¿Qué revisar?

  • Que los datos coincidan con los del vendedor y con el coche (matrícula, bastidor, modelo, etc.).
  • Que el titular sea quien te lo está vendiendo. Si no lo es, exige una autorización firmada.

🛠️ 2. Ficha técnica del vehículo (con la ITV en vigor)

Es la “carta de identidad técnica” del coche. Aquí aparece la información sobre motor, peso, emisiones, neumáticos, reformas, etc.

📌 Fíjate en:

  • Que tenga el sello de la última ITV pasada.
  • Que no haya modificaciones sin homologar (podrían darte problemas con Tráfico o el seguro).
  • Que el número de bastidor coincida con el del coche y el permiso de circulación.

🧾 3. Justificante del impuesto de circulación (IVTM)

El IVTM (también llamado “sello del coche”) lo cobra cada ayuntamiento y debe estar pagado por el año en curso antes de la venta.

En Valencia, este impuesto lo gestiona el Ayuntamiento, y debe pagarlo el titular actual antes de la compraventa.

✔️ Pide el último recibo pagado o certificado de estar al corriente.

📑 4. Contrato de compraventa (si es entre particulares)

Este documento protege a ambas partes y es fundamental si compras a un particular.

Debe incluir:

  • Datos completos del comprador y vendedor (nombre, DNI, domicilio)
  • Datos del coche (marca, modelo, matrícula, bastidor, kilómetros reales)
  • Precio acordado
  • Fecha y hora exacta de entrega
  • Firmas de ambas partes

📄 Consejo: Usa un modelo oficial o de una gestoría. También puedes pedir uno adaptado a Valencia, incluyendo cláusulas de responsabilidad fiscal.

💻 5. Informe de la DGT (opcional… pero muy recomendable)

Aunque no es obligatorio, este informe es oro puro. Lo puedes solicitar online (por menos de 10 €) y te da:

  • Titularidad actual
  • Cargas o embargos
  • Historial de ITV
  • Kilometraje registrado
  • Si ha sido dado de baja o declarado siniestro

⚠️ Si hay alguna irregularidad, mejor no seguir adelante.

🏦 6. Justificante de pago y método seguro

Evita pagos en efectivo. Lo ideal es:

  • Transferencia bancaria
  • Bizum (con límites y justificación)
  • O cualquier método que deje rastro del pago y se relacione claramente con la operación

💡 Guarda siempre un comprobante. Y si usas efectivo, exige un recibo firmado.

📝 7. Solicitud de cambio de titularidad

Después de la compra, debes realizar el cambio de titular en la Jefatura de Tráfico o a través de una gestoría. Para eso necesitarás:

  • Copia del DNI de ambas partes
  • Permiso de circulación y ficha técnica
  • Justificante del IVTM
  • Contrato de compraventa
  • Formulario oficial de la DGT (modelo 620/621 en la Comunidad Valenciana para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)

🎯 Consejo: si no quieres complicarte, una gestoría puede hacer todo por ti en 24-48 h.

✅ Resumen rápido: checklist de documentación

Antes de cerrar la compra, asegúrate de tener:

✔️ Permiso de circulación
✔️ Ficha técnica + ITV en vigor
✔️ IVTM pagado
✔️ Contrato de compraventa firmado
✔️ Informe de la DGT (opcional, pero muy útil)
✔️ Justificante de pago
✔️ Documentos para cambio de titular

🏁 Conclusión: Comprar un coche usado con los papeles en regla es comprar con tranquilidad

En Valencia, como en cualquier ciudad, la mejor compra no es la más barata, sino la más segura. Revisar la documentación te evitará sustos, problemas legales o pagos inesperados.

Y ahora que ya sabes exactamente qué documentos necesitas, puedes dar el paso con confianza y conducir tu nuevo coche sabiendo que todo está en orden. ¿Buscas coche segunda mano en Valencia?